Armin Van Buuren, hoy por hoy -según la Dj Mag-, el DJ número 1 del mundo. El holandés se presentó en Cholula, Puebla, el pasado viernes 18 de enero cuyos resultados no fueron los más favorables para un músico de trance.
A diferencia de Tiesto -otrora pinchador holandés y número 2 del mundo-, que tuvo una megapresentación el domingo 19 en el Foro Sol del DF, Armin no brilló, no cumplió con la expectativa de muchísimos fans.
Me cuentan los que asistieron que tocó no más de hora y media, con un frío calador, a la intemperie y con el plus de un suelo fangoso. La iluminación fue muy pobre, sólo el escenario de Van Buuren estaba iluminado con algunos lasser y luces estroboscópicas, además de contar con dos pantallas traseras.
El respetable prácticamente estaba en la penumbra bajo los influjos de la "yerba (de la) buena" y dos que tres alcoholes para aguantar el frío helado de la madrugada. El sonido no era estruendoso, más bien sonaba a cafecito lounge donde podías hasta platicar. En fin.
Por lo que respecta al repetertorio, pues comentan que fueron pocas "las conocidas" que tocó Armin, aunque en algún video de Youtube escuché que tocó varias de su último dico "Universal Religion", que es en vivo y es muy bueno por cierto.
En cuanto al espectáculo dicen que fue nulo. Y cómo no, si en sus DVD´s "Ahoy" o en el "Armin Only" sale tocando en un megaescenario, luces por doquier, bailarinas, solistas, músicos independientes (guitarrista, tecladista, percusionistas), entre otros agregados.
Lástima que este tipo de espectáculos desmerezcan de esta manera, sobre todo por los precios que oscilaron entre los 900 y los 600 pesos, los VIP y los normales respectivamente.
Ojalá que quienes organizan estos "toquines" se preocupen más por el espectáculo en sí. Por que, de qué sirve traer al mejor DJ del mundo, promocionado por la estación electrónica por excelencia (Beat 100.9)y tratando de crear falsas expectativas, si la iluminación y el sonido son pobres y si el recinto no es el apropiado.
Y, bueno, es muy cierto que lo que importa es la música y en sí las cualidades del músico, lo cierto que para este tipo de espectáculos, elementos como el sonido, la iluminación y el plus que se le quiera dar, resultan indispensables.
Ojalá que en un futuro quienes traigan a otra luminaria de la e´lectrónica mundial tomen en cuenta esta reflexión. ¿O no?
Por cierto, algo similar sucedió en Xalapa el viernes 11, con un fest organizado en el Museo del Transpoorte, donde la acústica era malísima y de no ser por Martín Parra -que, de verdad, se la rifó al 100 por ciento- y por Ramiro Puente hubiera pedido me devolvieran mi dinero. Aunque trataron de hacer algún performance, como no había iluminación adecuada, pues nadie se dio cuenta; de plano muchos sólo se pusieron a fumar mota y tomar cerveza.
Eso es tokyo por hoy. Luego subo algo de Tiesto.
4 comentarios:
Bueno, de que Tiesto trae mejor espectáculo que Armin eso ni dudarlo, pero entre los dos me gusta más el segundo.
Ya ves, no te perdiste de nada bueno, pero con lo que te han comentado y has visto parece como si hubieras ido. Ya vendrá otra vez Armin y ahora si iremos.
Al menos el Soundfest como dices prendió cañón con Martín.
Pues toco 3 horas no una y media (salio a la 1 y termino a las 4) ¿suelo fangoso? para nada, polvoriento si pero no fangoso, no habia agua ni habia llovido o algo asi. La iluminacion para mi fue suficiente aunque yo estaba muy cerca del frente, el sonido por lo mismo no me resulto malo, no se para los que estaban hasta atras (de todos no de alcohol) ¿¿900 y 600?? pero si los boletos costaban 500 y 350 respectivamente. En lo que si concuerdo es que el reciento no era el apropiado ¿quien te dijo todo eso? Yo te puedo dar estos datos por que estuve ahi y si bien la organizacion fue muy deficiente comparado con lo que se hace por ejemplo en el DF pues tampoco es para poner todas esas mentiras.
Pues la verdad yo tampoko se quien te dijo eso el lugar si kmo dice Jose Luis habia tierra si pero no fangoso y el esenario estaba bien el sonido me parecio a lo mejor no excelente pero estaba muy bn kalro las pantallas no me gustaron tanto me gustaron muxo mas las de six flags que eran de alta definicion y armin toco increible digo para los que saben por que hay kienes konocen 2 kanciones y si no las toka se desepcionan y la verdad el trance de armin es mas k sus exitos , estan sus mezclas todo x algo es el mejor del mundo kndo lo veas lo entenderas y el koncierto de tiesto tambien wow k produccion y wow de kanciones toko tdod kaniones k nadie konoices tdo eso es ser un bn dj para mi los 2 son numero 1 no existe 1 numero 1 son dos numero 1
Coincido con lo anterior,tiesto trae mejor espectaculo pero en lo personal prefiero a Armin,el lugar de presentacion para nada estuvo fangoso,aunke tambien hay ke reconocer ke el Dj numero 1 no puede presentarse en esas condiciones,aunke hay ke ver el lado positivo no habia tanta gente(o almenos como me imaginaba) y se podia disfrutar mejor!!,por otra parte hay ke resaltar la pèsima organizacion.Yo me lanze a Cholula desde las 4 de la tarde y puedo decir ke cuando vi el escenario hasta pensè ke nos ibana a traer a un Dj pirata(a Marvin o algo asi,jaja!!,no seria raro en Mèxico),tambien hubo ke soportar los dos primeros D`js ke abrieron,la neta me llegaron a fastidiar,pero cambio a partir de Dj remy y cuando llegò Armin se notò la calidad,no hay duda Armin es el numero 1,las rolas estuvieron de 10,todos se prendieron con la energìa ke transmitìa,a fin de centas el evento estuvo muy chido!!.XD
Publicar un comentario