martes, 4 de marzo de 2008

RODRIGO Y GABRIELA



Bien dice aquel adagio popular de que “Nadie es profeta en su tierra...”

Tengo un amigo que hace poco más de 6 años se fue a Inglaterra para estudiar una maestría en Ingeniería Química Industrial, gracias a una beca otorgada por el CONACYT. Dos años después, y al no concretarse una oferta de trabajo en México –que además no era muy apetitosa que digamos-, decide quedarse a estudiar un doctorado mientras colaboraba con algunos paisanos en Manchester en la organización de algunos eventos. –Al menos eso entendí cuando me lo contó-.

El caso que entró a trabajar en una empresa inglesa y dado su talento como ingeniero químico, pues lo contrató una reconocida empresa escocesa y hasta el día de hoy le va muy bien.

Tengo otro conocido –que curiosamente también es paisano mío, es peroteño- que se encuentra en Dublín, Irlanda. Él es ingeniero industrial y, al parecer, también le va excelente por aquellas tierras de caballeros y protestantes.

El asunto es que existe un dueto mexicano que el día de hoy su compañía disquera lo ha proyectado a nivel internacional. No, no radican en México. Curiosamente, al igual que el segundo amigo, viven en Dublín y su disquera –obvio- es irlandesa.

Rodrigo y Gabriela se llama este dueto mexicano integrado por Rodrigo Sánchez y Gabriela Quintero, quienes con sólo dos guitarras acústicas y con sublime maestría interpretan temas que se acercan al sonido flamenco pero con cierta irreverencia rockera que les dio sus influencias de Led Zepellin o Metallica.

Este par de músicos –que, por cierto, no alcanzó a entrar al conservatorio nacional- al tratar de picar piedra en el DF durante muchos años en antros, bares, peñas y demás recovecos para el talento sonoro, decidieron aventurarse e ir a buscar, no el sueño americano, sino el sueño europeo.

Se instalaron en Dublín sin saber casi nada de inglés y con muy poco dinero. Su situación se volvió paupérrima –gracias a una culebra amiga “mexicana” que nos les quiso dar asilo- a tal grado que tuvieron que tocar en las calles, si en las calles, en un país donde no conocían a nadie, ni su cultura, sus costumbres, nada... Ya con algo de experiencia callejera, empezaron a tocar en fiestas privadas (bodas, cumpleaños, reuniones, borracheras, etc.)

El ir venir con sus tocadas independientes, el destino los lleva a España, donde los muy idiotas pensaron que tocaban música de mariachi, cuando en realidad su estilo se le acercaba más a un Paco de Lucía con alma de Jagger o Cobain. Bueno.

Finalmente y gracias a su estilo musical, a su talento y, sobre todo, a las ganas de alcanzar su objetivo, los llaman de Irlanda un antiguo colega músico callejero para que les abriera sus presentaciones. Regresan a su segunda tierra e inician toda una historia de éxito y su incursión a la escena mundial.

Rodrigo y Gabriela se encuentran promocionando su más reciente disco homónimo, del cual destacan temas como “Tamacun” cuyo video lo pueden ver a media noche por MTV o VH1.

Y, por si fuera poco, se encuentran de gira por estados unidos y otras partes del mundo, incluyendo México, por supuesto, Imagínense quien los vea en el DF y les de un poco de remordimiento el por qué alguna vez les cerraron las puertas.

Ustedes tienen la mejor opinión.

Si quieren saber más acerca de Rodrigo y Gabriela visiten su site en internet rodgab.com

1 comentario:

Arissa dijo...

Después de mucha espera al fin tenemos el CD en casita! y la verdad es una delicia!

Cuando hay talento es reconocido, aunque sea tarde o en otro continente.